Actualmente hemos estado escuchando en todos lados el nombre de China, Asia, Italia, Europa, México, etc. Ya sea que hablen de los contagios por Covid o de la economía en cada país.
¿Te has preguntado si en todos los países del mundo vivimos igual?
¿Cuáles crees que sean las principales diferencias?
¿Crees que en los países de todo el mundo exista la misma cantidad de habitantes?
Todos tendrán el mismo número de casas, el mismo número de autos, calles, servicios?
La actividad del día de hoy consiste en realizar la lectura de las páginas 72 a 81 de tu libro de Geografía.
Pero antes de iniciar, te voy a proponer que observes con atención los siguientes videos que muestran otras partes del mundo.
Primer video:
En este fragmento se muestra un crucero, en un condado al norte de Estados Unidos. Es tomado de la película el náufrago del año 2000.
El segundo video muestra un crucero de Tokio, en donde se filmaron las películas de Hatchiko y Rápido y furioso 3
Y el tercero, muestra un crucero en la ciudad de Quebec, Canadá.
Después de observarlos quiero que pienses nuevamente en las preguntas planteadas.
Por último un BONUS.
Se presenta a la gente en una celebración del ISLAM, en algunos países de África.
Esperamos tus comentarios y los de un familiar.
Con lo de Las cosas que envio en El grupo no le entender me podria explication soy Andrea Guadalupe.
ResponderEliminarCon gusto.
EliminarSólo necesito saber ¿a cuáles cosas te refieres?
El grupo o ¿esta página?
Con lo de Las cosas que envio en El grupo no le entender me podria explication soy Andrea Guadalupe.
ResponderEliminarLas preguntas de class en la tv Las Yemenis que reactivity si o no.
ResponderEliminarNo se comprende el mensaje
EliminarLas preguntas de class en la tv Las Yemenis que reactivity si o no.
ResponderEliminartodo tipo de clases que dan en TV,asta el final de una clase te hacen unas preguntas sobre el tema de la clase,pero algunas de esas preguntas no les entiendo...
ResponderEliminarConsidero que todos los países viven diferente, esto dependen e influyen su economía, de sus creencias, costumbres, religión, y obviamente cada uno tiene diferente cantidad de habitantes, tan es así que lo vimos con en una tarea que realizamos donde señalaba que China e India tenían la tercera parte de población mundial.
ResponderEliminarCarolina Juárez.
Muy buena respuesta.
EliminarMe sigue pareciendo impresionante la cantidad de habitantes que hay en China o Japón.
ResponderEliminarYo siento que no vivimos en todos lados igual y menos después de ver el vídeo. En Japón hay muchísima gente y viven de manera muy diferente, en la India hay muchísima gente también. Me impresionaron los vídeos y podemos ver muy bien la diferencias de población en diferentes países. También en el mismo país no vivimos igual, tenemos diferentes religiones, trabajos, condiciones de vida.
ResponderEliminarBuena respuesta.
EliminarTienes razón al decir que en un mismo país hay condiciones diferentes.
La escena final de El Náufrago muestra una región poco poblada de Estados Unidos, sin embargo, en Nueva York existe muchísima gente y un crucero peatonal de ahí podría parecerse al de Japón
Viendo los vídeos , siento que no todos vivimos igual lo principal es la sobre población que hay en china , en áfrica,sus principales diferencias serian desde la oportunidad de una vivienda, un buen trabajo o la oportunidad de tener una educación ,aquí tenemos creencias laicas y libertad de expresión. y lógicamente algunos no tendrán la oportunidad de tener algún servicio, una casa o un auto o hasta un empleo por la sobre población que existe. FERNANDA TREVIÑO P.D. Lo platicamos entre mi familia y yo
Eliminarquise decir japón profe
EliminarBuena respuesta.
EliminarQue bueno que respondan en familia después de platicarlo juntos.
Palomita a la familia
Ahorita con lo que está pasando del covid-19 vemos las diferencias en su economía, hasta en sus formas de pensar Y de actuar
ResponderEliminarMe asombra la cantidad de población de habitantes de China e India comparándola con la cantidad de habitantes de México y Japón es un tema muy interesante y como dice la abuela Magos es impresionante no poder salir a andar en bicicleta y a correr
ResponderEliminarBuena respuesta.
Eliminar¿Cómo sería un día en el parque en esos lugares? ¿como los parques de San Manuel o diferentes?
osea que en áfrica hay una sobre población
ResponderEliminarsoy fer
¿ALGUIEN MÁS
ResponderEliminarque quiera emitir un comentario?
Alumnos, familiares, padres de familia.
yo creo que serian totalmente diferentes por que al existir sobre población no contaríamos con el mismo espacio ni con la misma calidad de aire, platicando con mis papas , mi hermano y yo llegamos a esa conclusión profe. FERNANDA TREVIÑO
EliminarEs impresionante la cantidad de personas en Tokio cuando crusan la calle a comparación del náufrago que no pasa nadien en la calle.
ResponderEliminarRenata Galicia
Todos los países son diferentes, pero la base de que eso influya es la economía y la cantidad de personas que lo habitan. Renta Nolasco.
ResponderEliminar¿Te has preguntado si en todos los países del mundo vivimos igual?
ResponderEliminarSi me lo he preguntado y creo que no viven igual porque existen diferentes tradiciones, recursos, materiales, formas de pensar, etc.
¿Cuáles crees que sean las principales diferencias?
La diferencia de ideas, tradiciones, políticas, etc.
¿Crees que en los países de todo el mundo exista la misma cantidad de habitantes?
No. Yo creo es diferente por la cantidad de hijos que hay en cada familia
¿Todos tendrán el mismo número de casas, el mismo número de autos, calles, servicios?
No. El numero depende de cuantos habitantes haya en cada país
Estas son mis respuestas después de ver los videos
definitivamente no viven igual en todo el mundo y las principales diferencias pues como dije antes son las costumbres, tradiciones, ideas y políticas. el numero de habitantes no es el mismo incluso a simple vista podemos decir que en china hay sobre población por lo tanto el número de casa, carros, y servicios es mayor
Muy buena respuesta.
Eliminary con respecto al vídeo de los trenes nos parece que esta mal ya que en un accidente de tren, la suma de muertos seria muy alta, no hay un factor de seguridad y si hablamos sobre la pandemia habría muchísimos contagiados, respetamos las creencias de cada país pero también debería de haber un control ya que no piensan en las consecuencias y muchas veces hasta niños y mujeres también llegan a ir en ese tipo de trenes. opinión de papa de Fernanda Treviño y ella.
ResponderEliminarClaro, gracias por participar con su hija y con todos nosotros.
EliminarHola
ResponderEliminarNo,no todos vivimos igual si vivieramos igual ya casi no abria comida, su religion la forma de enseñar su lengua sus reglas,no existe el mismo numero de habitantes si exsistiers eso el mundo estaria sobre poblado no cabriamos en este mundo tam pequeño,no todos tienen lo mismo a algunos no tienen zufisiente dinero para comprar como compra un rico un millonario no tenemos todos lo mismo
ResponderEliminar